(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Lectura de poemas:Jairo Guzmán "la Muerte"-Festival internacional de poesía


Memoria Audiovisual del Festival Internacional de Poesía de Medellín.
Jairo Guzmán nació en Medellín, Colombia, en 1961. Ha publicado los libros de poesía Coro de Ahorcados y Todo paisaje es la elegancia del ojo. Pertenece al Consejo Editorial de la Revista Prometeo, a la Corporación de Arte y Poesía Prometeo y actualmente dirige la Escuela de Poesía de Medellín. Bajo el título de El ombligo del pez, parte de su obra poética ha sido incluida en internet. Es además egresado de Matemáticas puras de la Universidad Nacional de Colombia.
Lectura de poemas dentro del XX Festival Internacional de Poesía de Medellín, en el Cerro Nutibara, Teatro al aire libre Carlos Vieco, en julio de 2010.

CONVOCATORIA: I Premio de Poesía Joven Ciudad de Medellín y su Área Metropolitana

La Corporación de Arte y Poesía Prometeo, en el marco del XXI Festival Internacional de Poesía de Medellín (1 al 9 de julio de 2011), informa que está abierta la convocatoria para participar en la I versión del Premio de Poesía Joven Ciudad de Medellín, para posibilitar la convergencia de nuevas voces en el ámbito de la expresión poética actual.
BASES :
1. Pueden participar los (o las) poetas de Medellín y su Área Metropolitana (o con residencia mínima de tres años en ésta ciudad) nacidos a partir de 1980.
2. No pueden participar los (o las) poetas que estén viviendo en otra ciudad o país.
3. Cada autor participa con un solo poemario, escrito en español.
4. Enviar tres copias, impresas en papel tamaño carta, debidamente legajadas, con veinte poemas, escritos en tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, interlineado 1.5
5. La portada debe presentarse así:
I Premio de Poesía Joven Ciudad de Medellín y su Área Metropolitana
Titulo del poemario:
Autor: Seudónimo
6. Presentar, en hoja impresa, los siguientes datos, que deben estar en sobre sellado y firmado con el seudónimo del autor:
Titulo del poemario, seudónimo, nombre completo, dirección de residencia, teléfonos (fijo y celular) y dirección de correo electrónico.
En este mismo sobre adjuntar fotocopia de la cédula de ciudadanía.
7. Las tres copias del poemario, y el sobre sellado firmado con seudónimo, deben enviarse en un solo paquete dirigido a :
Corporación de Arte y Poesía Prometeo
I Premio de Poesía Joven Ciudad de Medellín y su Área Metropolitana
Cr. 50A # 60-22, Barrio Prado Centro, Medellín.
8. El jurado estará constituido por tres poetas de importante trayectoria en la creación poética.
9. El concurso no se declarará desierto.
10. El jurado seleccionará tres obras ganadoras.
11. Cada autor recibirá, como estímulo, dos millones de pesos ($ 2.000.000), la invitación a participar en varios recitales, con la lectura de sus poemas, en el XXI Festival Internacional de Poesía de Medellín (1 al 9 de julio de 2011) y sus poemas serán publicados tanto en las Memorias como en la selección antológica de jóvenes poetas de la ciudad resultante de esta convocatoria, que se publicará en mayo de 2011 en Medellín.

12. Fecha y hora límites para recepción de las obras: 14 de abril de 2011 a las 4 p.m

Festicámara 2011: Primer Festival Internacional de Música de Cámara


• Medellín fue seleccionada sede del Primer Festival Internacional de Música de Cámara, Medellín Festicámara 2011. La Alcaldía de Medellín se ha comprometido con la educación musical.

• El Medellín Festicámara 2011, recibirá excelentes músicos de cámara de todo el mundo entre el 16 y el 25 de abril de 2011, no sólo para formar excelentes músicos de cámara, sino buenos ciudadanos.

• Acontecimiento musical que se llevará a cabo con conciertos que se ofrecerán el 23, 24 y 25 de abril.

La Alcaldía de Medellín convierte a Medellín en epicentro de un hecho artístico de gran trascendencia, especialmente, para los jóvenes amantes de la buena música en la ciudad.

Como reconocimiento a la dedicación y talento de los jóvenes que conforman la Red de Escuelas de Música, y a la ciudad como un escenario de talla mundial, 13 maestros internacionales de la música vendrán a Medellín del 16 al 25 de abril, compartirán sus conocimientos a través de clases gratuitas, que impartirán a 16 jóvenes de la Orquesta Sinfónica de la Red de Escuelas de Música. A su vez, estos maestros compartirán escenario con los jóvenes elegidos, en los tres conciertos musicales programados para el mes de abril en el marco del nuevo evento denominado Festicámara Internacional 2011.

De los 130 jóvenes que pertenecen a la Orquesta Sinfónica Juvenil Red de Escuelas de Música de Medellín, 16 fueron seleccionados por el maestro Scott Yoo, para ser los primeros en recibir las clases magistrales y trabajar intensamente con los 13 eminentes artistas internacionales.

El creador del Festival de música de Cámara, Scott Yoo, eligió a Medellín para fundar este festival, porque ve en Medellín un gran potencial de jóvenes talento de la música que es necesario proyectar a nivel internacional.

La música de cámara es un género difícil de interpretar debido a que requiere competencia individual, cooperación, diplomacia, sensibilidad y conciencia aguda y todo esto es lo que quieren ofrecer los maestros internacionales a los jóvenes de Medellín porque argumentan que vienen a la ciudad no sólo a formar excelentes músicos, sino excelentes ciudadanos.

Scott Yoo, Embajador de la Red de Escuelas de Música de Medellín:

Creo firmemente que la ruta más directa a la excelencia para los músicos colombianos es tocar junto con músicos de talla mundial”, argumenta el fundador y director artístico de Medellín Festicámara 2011, Scott Yoo, quien con orgullo dice que es un privilegio trabajar con los jóvenes talento de la ciudad de Medellín.

Entre los reconocidos músicos que vendrán está Caroline Campbell, violinista de los Ángeles, California, reconocida en el mundo por ser la ganadora de concursos de violín internacionales y quien ha presentado conciertos en Estados Unidos, Europa, Suráfrica, Australia, Turquía, y Ucrania.

Como ella, instrumentistas con grandes diferencias, pero unidos por el amor a la música, le regalarán a Medellín tres maravillosos conciertos. El primero será el sábado 23 de abril, a las 8 de la noche en el Orquideorama; el segundo será el domingo 24 de abril, a las 3 de la tarde en el auditorio del Parque Biblioteca de Belén y el tercero el lunes 25 de abril, a las 6 de la tarde, en el Museo de Arte Moderno (MAMM).

La programación de Medellín Festicámara, incluye además talleres y clases de instrumento de los maestros internacionales invitados, a 166 jóvenes de la Red de Escuelas de Música de Medellín, que desde hace más de 12 años lleva convivencia e inclusión a barrios y comunas con mayor índice de vulnerabilidad social.

Centro comercial la Strada-Hotel Holiday Inn Express:





Lo último en compras y diseño en Medellín. Moderno sitio para comprar y disfrutar de una buena comida. Ubicado en el sector sur de la ciudad, en la zona denominada “Milla de Oro” donde el visitante puede encontrar restaurantes con diversas opciones gastronómicas, de comida italiana, peruana, tailandesa, entre otros, varios almacenes de lujo, el confort del Hotel Holiday Inn Express, el entretenimiento del Casino Portofino.
Uno de los muchos placeres que se puede experimentar al visitar La Strada es el de saborear exquisitos platos en restaurantes como: Romma, Fogatta, Fuzion, Cicero, Piadinas, Sushi Light, San Nicolas, City Crepes, La Dulcería, para disfrutar algo ligero en Burger King y De Lolita.

El último fin de semana de cada mes La Strada realiza Mercado de Pulgas.