(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

MEDELLÍN NOMINADA ENTRE LAS 3 CIUDADES MAS INNOVADORAS DEL MUNDO:

Medellín ha sido nominada como una de las 3 ciudades más innovadoras del mundo.
Así lo anunció el Urban Land Institute, una organización sin ánimo de lucro, fundada en 1936 y que busca promover ideas, experiencias y proyectos que mejoren la calidad de vida.
La capital antioqueña fue escogida entre 200 ciudades del mundo, luego seleccionaron 25 y por ultimo tres. Varios elementos fueron tenidos en cuenta para dicha elección: El metro al reducir las emisiones de CO2 por 175.000 toneladas al año, las escaleras eléctricas de la comuna 13, la reducción significativa de los homicidios y la construcción de parques biblioteca son uno de los elementos que son destacados en esta oportunidad.
El Instituto con sede en Washington, tiene en cuenta para nominaciones detalles relacionados con la sostenibilidad, planes integrados de movilidad, huella de carbono, manejo de fuentes de energía renovables, etc.  A la hora de hacer las designaciones y cómo son proyectados para el futuro.
Por esa razón citó casos como el plan de Estocolmo que en 2050 planea contar con fuentes alternativas de energía.
Medellín y Sao Paulo fueron las únicas ciudades de América Latina incluidas en el listado. Al lado de capitales como Toronto, Hong Kong y Nueva York, Medellín comparte la nominación como una de las 3 ciudades más innovadoras del año que son:  Medellín, Tel Aviv, y New York.

La gran industria del cine ya está en Medellín:

Productores de Hollywood estudian los potenciales de Medellín como destino para rodar películas de alto presupuesto.
Siete productores de las principales casas cinematográficas de la meca del cine se encuentran desde este jueves evaluando el potencial fílmico de la ciudad.
Transformers, El Lórax, La momia, Star trek, The road y The hurt locker (ganadora del Oscar a mejor película en 2010) películas rodadas gracias al trabajo de este grupo de creativos invitados a Colombia por la Alcaldía de Medellín.
La Alcaldía manifestó su interés de construir un estudio cinematográfico a través de una alianza público-privada  cuyo  socio principal sería uno de los alfiles de la industria.
Las partes ya firmaron un documento en el que se comprometen a sacar adelante este proyecto.   Este convenio dejaría a la ciudad de Medellín con los primeros estudios cinematográficos de Suramérica.
Con la ley de cine que devuelve hasta un 40 por ciento de los gastos en servicios audiovisuales gastados en Colombia, considera Jason Brown, productor de La momia, el país se convierte en destino para filmar cintas de presupuesto  medio. 
El representante en Colombia de la productora Sean Daniel Co.,  que trabaja para Universal y Paramount, dijo que la construcción de un estudio habilitaría a Colombia para las más costosas películas con el sello hollywoodense.
Varios de los productores, señalaron que  la diversidad de las locaciones es el punto a favor.   “Ese es uno de los grandes aciertos de Colombia”, confirma Brown.

Aun quedan eventos muy buenos y gratuitos el mes de agosto:


Medellín Blues Festival viste a Medellín de azul, el color del género madre de gran parte de la música.

La segunda versión de este festival  se relizará con el festival de Blues de Cali, fortaleciendo y dando a conocer espacios de reconocimiento de este género musical en la capital paisa.

La programación de Medellín Blues Festival incluye espacios académicos, exposiciones, proyecciones y conciertos que recogen el sentimiento y la pasión que encierra el Blues.

Programación
Miércoles 22 de agosto
Blues Live! K'nuto Blues Sessions
Auditorio Alfonso Restrepo Moreno
Comfama San Ignacio
7:00 p.m.
Informes: 360 70 80


Jueves 23 de agosto
Conversatorio Historias azules
Blues live Santiago y La CrossBlues Band
Parque Comercial El Tesoro
4:00 p.m.
Informes: 321 30 33

Blues'es al viento
Clínica de armónica
Plazoleta El ajedrez - Universidad Nacional (núcleo el Volador)
Entrada libre con previa inscripción al ingreso

Blues Live! Adicción Azul
Teatro Alianza Francesa
6:30 p.m.
Entrada libre


Viernes 24 de agosto
Blues Live! Santiago y La CrossBlues Band
Teatro Fundadores Universidad Eafit
Informes: 448 95 00
Entrada libre

Blues Live! Blues Boy Trío
Plazoleta El ajedrez - Universidad Nacional (núcleo el Volador)
Entrada libre con previa inscripción al ingreso


Sábado 25 de agosto
Hablemos de Blues
Parque Biblioteca Fernando Botero (San Cristóbal)
5:00 p.m.
Informes: 385 30 39 - 420 43 68


Lunes 27 de agosto
Conversatorio Historias Azules
Juan David Higuita
Aunditorio Banco de la República
5:00 p.m.
Informes: 576 74 02


Martes 28 de agosto
Taller - clínica - conversatorio
Hablemos de Blues
Salón Humboldt - Jardín Botánico
3:00 p.m.
Informes: 444 55 00


Jueves 30 de agosto
Blues'es, cámaras y acción
Concierto Delta Blues Jam
Teatro Cámara de Comercio de Medellín
4:00 p.m.
Informes: 360 22 62

La oralidad del Blues
Narrador: Carlos Loaiza
Plazoleta Barrientos
Universidad de Antioquia
5:00 p.m.
Informes: 300 308 35 29


Viernes 31 de agosto
Blues Livel - Blues Hecho en Colombia presentan:
The Blue Turtles
Carlos Reyes y La Killer Band
Teatro Lido
6:30 p.m.
Informes: 251 53 34

Sábado 1 de septiembre
Blues Live! Jam Session de cierre
Bandas Medellín Blues Festival
Teatro Camilo Torres
Universidad de Antioquia
Informes:219 51 77
Entrada libre con inscripción previa al ingreso

¿En qué invertir en Medellín?


Las principales oportunidades para invertir en Medellín se han identificado en los sectores de construcción, confección, energía y turismo de negocios. Las instituciones públicas y privadas continúan realizando esfuerzos para identificar sectores,puntos críticos y establecer alianzas potenciales en la ciudad.
* UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Medellín tiene la misma zona horaria de la costa este de los Estados Unidos, corazón de América, donde se unen la parte central y norte con el sur de América.
* TALENTO HUMANO: Sensible por cultura de servicio al cliente y disponibilidad, Calificado, profesional.
* COSTOS COMPETITIVOS: Por mano de obra, por costo de telecomunicaciones, electricidad,espacios, entre otros.
* INCENTIVOS TRIBUTARIOS: Para hacer más competitiva su operación en Medellín.
* INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES: Origen de la empresa Nº 1 en cobertura de banda ancha en el país,con multinacionales operando.
* SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO(Metro, Metroplus, metrocable):  Servicio a la mayor parte de la ciudad y con proyecto a corto, mediano y largo plazo para expandir cobertura.